Gestión de la carga en la producción de la vid

dc.contributor.advisorRamos, António Maria dos Santos
dc.contributor.authorHerrero Ortega, Sara
dc.date.accessioned2012-07-04T11:51:22Z
dc.date.available2012-07-04T11:51:22Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionDisponível na Biblioteca da ESACB na cota C30-27253TFCEA.
dc.description.abstractLa carga de la vid influencia la producción y la calidad de las uvas y su correcto manejo es fundamental para obtener la máxima producción sin perder de vista la calidad, buscándose el punto de carga óptima, sea por la poda o por el aclareo de racimos. Con el objetivo de estudiar el equilibrio vegetativo-productivo óptimo, se han evaluado la producción, la calidad y el rendimiento económico en relación a ciertas variables fisiológicas como área foliar, volumen de copa, área del tronco y peso de leña de poda, en 4 castas y 2 porta injertos en la región de Castelo Branco. Los resultados obtenidos revelan que los contenidos en azúcar bajan consistentemente con la carga y que la ganancia económica sube con el incremento de la carga hasta un máximo, bajando posteriormente a causa de la pérdida de calidad, independientemente de la forma de expresar la carga (kg/m2 de área foliar, kg/cm2 de área de la sección transversal del tronco, kg/kg de leña de poda, kg/m3 de volumen de copa y kg/vid). Estos resultados permiten estimar el nivel de carga óptimo, correspondiente al máximo beneficio económico. En cada bloque casta/porta injerto, las cargas óptimas variaron no sólo en función del genotipo sino también según otras diferencias a nivel de vigor, de humedad del suelo y de riego, pero están en general dentro de los intervalos considerados por muchos autores como adecuados a la calidad. Las producciones por hectárea estimadas para el correspondiente nivel de carga óptima sobrepasan, en algunos casos, los límites reglamentados en los estatutos de la Denominación de Origen, lo que pone de manifiesto el interés en estudiar, caso a caso, los equilibrios vegetativosproductivos de la vid.en_US
dc.identifier.citationHERRERO ORTEGA, Sara (2011) - Gestión de la carga en la producción de la vid. Castelo Branco : IPCB. ESA. 1 CD-ROM. Relatório do Trabalho de Fim de Curso de Engenharia Agronómica – ramo Agronomia.en_US
dc.identifier.urihttps://minerva.ipcb.pt/handle/123456789/395
dc.language.isoporen_US
dc.publisherIPCB. ESAen_US
dc.rightsopenAccess
dc.subjectViden_US
dc.subjectCarga óptimaen_US
dc.subjectCalidaden_US
dc.subjectProducciónen_US
dc.titleGestión de la carga en la producción de la viden_US
dc.typereporten_US

Ficheiros

Principais
A mostrar 1 - 1 de 1
A carregar...
Miniatura
Nome:
TFC_RES_SAR_ORT.pdf
Tamanho:
133.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format