Conejo de monte en cautividad: parámetros seminales y reproductivos en la inseminación artificial
Ficheiros
Data
2007
Autores
Título da revista
ISSN da revista
Título do Volume
Editora
Resumo
En este estudio se utilizaron 32 machos adultos que ya habían empezado su actividad reproductiva con la monta natural. Cuando comenzó el estudio los animales estaban adaptados a la recogida de los eyaculados con vagina artificial con la presencia deI técnico y utilizando una hembra como maniquí.
Así, con un ritmo de recogidas de 1 vez por semana y con eI propósito de poner a punto la técnica de inseminación artificial en una granja fueron estudiados los parámetros seminales de estos animales, (aspecto volumen, motilidad, concentración y formas anormales).
Tras la valoración de los eyaculados durante 19 semanas se reatizó en cada una de las tres inseminaciones un pool de semen y a partir de ese semen fueron inseminadas un total de 2859 hembras con concentraciones distintas de espermatozoides, (6, 10 y 15 millones).
Para las concentraciones de 6, 10 y 15 mill spz observándose diferencias estadísticamente significativas entre la primera y la tercera, respectivamente, dosis utilizada (regresión logística, p<0,05).
Descrição
Disponível na Biblioteca da ESACB na cota C30-25601TFCEZ.
Palavras-chave
Conejo de monte , Reproducción , Inseminación artificial , Parámetro seminales
Citação
ROCA, Bruno Manuel Gomes (2007) - Conejo de monte en cautividad: parámetros seminales y reproductivos en la inseminación artificial. Castelo Branco : IPCB. ESA. Relatório do Trabalho de Fim de Curso de Engenharia Zootécnica.